Contexto

El último elemento bajo este epígrafe de “información conocida” hace referencia al contexto. La idea es que una palabra no necesita haber sido pronunciada anteriormente para considerarse información conocida y, en consecuencia, ser átona. Basta con que sea recuperable a partir del contexto.

Veamos un buen ejemplo tomado de la película Hannah y sus hermanas.

 

(24)

-Where are you headed?

-Oh, I was just going to my AA meeting[1].

-Oh, my God! Why do you still go to those? You never touch alcohol.

(Michael Caine; London, UK / Barbara Hershey; Hollywood, California, US. Hanna and her Sisters).

En su segunda intervención, Michael Caine deja fuera de foco la última palabra léxica, alcohol, y acentúa el verbo precedente, touch. Pero lo cierto es que ni la palabra alcohol ni ningún sinónimo o hiperónimo han aparecido hasta ese momento. La razón de la desacentuación, por tanto, es que un problema con la bebida se da por sentado en el caso de alguien que asiste a una reunión de Alcohólicos Anónimos. La noción de alcohol, así pues, es inferible a partir de la situación. Estamos ante un caso de información extralingüística, algo que no se ha hecho explícito en el discurso y que depende principalmente de nuestro conocimiento del mundo. No obstante, se trata también de información real y debe tratarse en consecuencia, es decir, mediante la desacentuación.

A continuación se presenta otro ejemplo más de desacentuación del sustantivo alcohol después del verbo touch. Parece ser ya todo un clásico.

(25) Well, take some sherry (..). My husband and I never touch alcohol (Valerie Hobson; Larne, Northern Ireland, UK. Kind Hearts and Coronets).

 

Un caso similar de desacentuación motivada por el contexto puede observarse en otra escena de Frasier.

(26)

-Frasier: ‘Here, Have a Rainbow’, by Dr. Honey Snow. Daphne, how can you listen to this stuff ? It’s absolute drivel.

-Daphne: Well, for someone who writes drivel, she’s awfully popular.

-Frasier: Oh, really, fancy that. She tells everyone that they’re perfectly wonderful and that nothing wrong is ever their fault. What do you know, they like it.

-Daphne: There’s a lot more to it than that. You should try reading one of her books.

(Kelsey Grammer; Virgin Islands, US / Jane Leaves; Ilford, UK. Frasier, sesion 2. You Scratch my Book)

El sintagma nominal uno de sus libros está claramente desacentuado en la última intervención de Daphne, aunque la palabra libro no se haya mencionado hasta ese momento. De hecho, están hablando de escuchar algo, presumiblemente algún tipo de cursi cinta de autoayuda. Lo que hace la actriz Jane Leeves con su divertido acento mancuniano impostado es dar por sentada la noción de libro. Están hablando de una autora que escribe –aunque lo que escriba sea basura–, así que la idea de libros está en el aire.

 

[1] Ver también compuestos abiertos.

 

Anterior Siguiente