w

El fonema /w/ es el que encontramos en palabras como wax, word, would o window. Es el mismo sonido que hacemos en español cuando decimos hueso o huevo, así que, en teoría, no debería resultar problemático para los hispanohablantes. Sin embargo, la /w/ causa dificultades en ciertos contextos, especialmente cuando va seguido de /ʊ/ o //, por lo que es conveniente que nos aseguremos de pronunciarlo correctamente.

Empecemos escuchando a algunos hablantes nativos decir la /w/:

sound_loud_speaker Very fulfilled as a woman (Ben Kingsley, BBC4).

sound_loud_speaker I wasn’t really aware of what The Apprentice was (Rupert Everett, BBC4).

sound_loud_speaker It’s a lovely moment when women become water, and that always feels like a release (A.S. Byatt, BBC4).

sound_loud_speaker The most mysterious thing about acting to non-actors is whether you become someone else (Mark Lawson, BBC4).

sound_loud_speaker Making it a woman made it less easy to dismiss, if you like, as a macho-man’s movie about war (Helen Mirren, BBC4).

 


w (Labio-velar, aproximante, sonora)

Representación ortográfica: w (wait, word), wh (what, white), u (penguin, quite, persuade). Excepcionalmente (w no escrita): one /wʌn/, once /wʌns/, choir /kwaɪə/.

Cuando pronunciamos una /w/, la lengua y los labios adoptan la misma posición que para una [u]; es decir, la lengua se eleva hacia la parte posterior de la boca y los labios se redondean. El grado de redondeamiento depende mucho de la vocal que sigue. Si decimos la palabra wax (/wæks/), nuestros labios apenas estarán redondeados porque la vocal /æ/ se pronuncia con los labios estirados. En cambio, si decimos warm (/wɔːm/), tendremos que redondear mucho más los labios porque la /ɔː/ es una vocal redondeada.

Escucha las siguientes palabras y repítelas. Verás que el grado de redondeamiento que requieren es diferente:

sound_loud_speaker wax          sound_loud_speaker way         sound_loud_speaker weed          sound_loud_speaker  one          sound_loud_speaker word          sound_loud_speaker want          sound_loud_speaker warm

 

Siempre que tengas dificultades para pronunciar la /w/, una buena táctica es intentar redondear un poco más los labios. Esto te ayudará a encontrar una forma de pronunciar este fonema con la que te sientas más cómodo. De todas formas, he dejado fuera aposta las combinaciones más difíciles de la/w/, que trataremos en el próximo punto.

 

Cómo decir would, wood y wound correctamente. El principal problema con la /w/ aparece cuando va seguida de /ʊ/ o //. La razón es que son sonidos muy parecidos y el hablante siente la necesidad de diferenciarlos. Entre los hispanohablantes existe una fuerte tendencia a convertir la /w/ en una /g/ (y a veces también en una /b/). Entonces, el contraste entre would o wood y good desaparece porque todo se pronuncia como /gʊd/. Esto también ocurre en español cuando se dice güeso o güevo, pero en inglés debe evitarse absolutamente. La pregunta es cómo.

La clave para resolverlo está en el redondeamiento de los labios, que debe marcarse claramente porque tanto /ʊ/ como // son vocales redondeadas. Así que intenta seguir estos pasos:

  1. Antes de decir la /w/, redondea los labios como si fueras a silbar. Debes sentir tensión en ellos.

  2. Al emitir el sonido, asegúrate de darle al /ʊ/ o // su longitud adecuada (/ʊ/, breve; //, larga).

Ahora es momento de practicar. Primero, di esta serie con /wʊ/:

sound_loud_speaker would / wood          sound_loud_speaker wolf         sound_loud_speaker woman          sound_loud_speaker wool

Y ahora esta otra con /wuː/:

sound_loud_speaker wound                        sound_loud_speaker womb         sound_loud_speaker woo

Algunas de estas palabras son bastante difíciles de pronunciar, pero no son muchas y, con un poco de práctica, las dirás perfectamente. Como además suelen ser palabras muy frecuentes, creo que merece la pena el esfuerzo.

 

Este es el tipo de trabajo que hago con mis alumnos en mis clases particulares. Mediante la práctica de todos estos procesos a través de distintos ejercicios, mejora su comprensión del inglés hablado por hablantes nativos y, al final, son capaces de expresarse con una pronunciación perfecta. Si estás interesado en mis clases, puedes contactar conmigo aquí.

 

Anterior Siguiente