El último caso que vamos a tratar es la elisión de la oclusiva velar /k/, que no es tan conocida como otras, así que intentaré describirla en detalle.
Empezaremos observando un caso muy conocido: el pasado o participio del verbo ask.
Cuando asked va seguido de una vocal, la /k/ se elide con frecuencia, y la pronunciación pasa a ser /ɑːst/.
George’s position, though as yet none has asked him for his opinion on the matter, is one of cautious endorsement (Julian Barnes, Kusp).
And he said that he had gone to Denzel Washington and asked him for his advice about playing a gay character (Samira Ahmed, BBC4).
Observemos que en ambos ejemplos, además de la elisión de la /k/, también se suprime la /h/ del pronombre him (por eso decimos que va seguido de una vocal). Entonces, la combinación del verbo y el pronombre adquiere un sonido muy característico: [ˈɑːst ɪm].
Por otro lado, cuando asked va seguido de una consonante, con bastante frecuencia no solo se elimina la /k/, sino también la /t/, de modo que la pronunciación se reduce simplemente a /ɑːs/.
When he came into the Front Row studio I asked Ben Kingsley how he saw the film (Samira Ahmed, BBC4). ǀ aɪ ˈɑːs ˈben ˈkɪŋzli ǀ
Ahora, establezcamos una regla general: el fonema /k/ se omite con mucha frecuencia cuando aparece en medio del grupo consonántico /skt/.
Muy a menudo, esto ocurre dentro de una sola palabra:
But their suffering was masked by other struggles (Emma Powell, The Guardian).
I opted for enlisting as a crew member on an icebreaker. No ordinary vessel this, but one tasked with cutting a sea passage through the frozen waste (Cambridge Advanced test).
Pero esta elisión también se da por la combinación de dos palabras distintas:
So, this was an opportunity for risk takers, this was an opportunity… (Ulinda Rublack, BBC4).
E igual que en el caso de asked, cuando la palabra siguiente comienza por consonante, la /t/ se omite también con frecuencia.
Graham and Bradley risked going to jail and the ruin of the paper (Terry Gross, NPR).
Sin embargo, la elisión de la /k/ no se limita al grupo consonántico /skt/. Como veremos en los dos próximos ejemplos, también puede producirse cuando la /k/ va precedida o seguida de otras consonantes.
This is Evan Barrett, former deputy director of the Syrian Emergency Task Force (Ramtin Arablouei, NPR).
Willie debunked a lot of those ideas (Thomas Rath, BBC4).
La tendencia a la omisión de la /k/ parece ser bastante acusada. Tanto es así que, como demuestran los siguientes ejemplos, también se produce después de vocales, lo cual resulta más sorprendente y no está muy descrito en la bibliografía.
I never worked in a kitchen before, and it was interesting to see how one worked (Cambridge Proficiency test).
No, I think that’s absolutely right, and I think, we’ve talked already briefly about how this is a play written at the same as Romeo and Juliet (Hellen Hackett, BBC4).
And this provoked a huge reaction, and I think it ties in a bit to what you were saying before about how to get a sense of how controversial this debate was (Katie East, BBC4).