Elisión de /t/ y /d/

Las oclusivas alveolares /t/ y /d/ son las consonantes más inestables del inglés. Ya hemos visto que son candidatas ideales para la asimilación, y lo mismo ocurre con la elisión.

Como dije anteriormente, elisión significa no pronunciar un fonema, eliminarlo. Es lo más fácil del mundo, muy práctico cuando ese sonido resulta difícil de articular debido a los otros sonidos que lo rodean. La gran pregunta es: ¿cuándo se permite eliminar la /t/ y la /d/?

Existe una regla general que dice que la /t/ y la /d/ se eliminan con frecuencia cuando aparecen entre consonantes, a menos que la tercera consonante sea una /h/.

Veamos algunos ejemplos:

sound_loud_speaker He left the party. ǀ hi ˈlef ðə ˈpɑːti ǀ

sound_loud_speaker She got a cold shoulder from them. ǀ ʃi ˈɡɒt ə ˈkəʊl ˈʃəʊldə frəm ðəm ǀ

Como podemos observar, la /t/ y la /d/ de left y cold no se pronuncian.

Pero esto normalmente no sucede si la tercera consonante del grupo es una /h/.

sound_loud_speaker I found history exciting. ǀ aɪ ˈfaʊnd ˈhɪstri ɪkˈsaɪtɪŋ ǀ

Un aspecto fundamental que debemos tener en cuenta es que, cuando hablamos de /t/ y /d/, nos referimos (como siempre) a fonemas, no a letras. Por tanto, la elisión de estos dos sonidos también se aplica a las terminaciones -ed de los pasados y participios. Esto puede parecer desconcertante, porque entonces se pierde la marca flexiva del pasado o participio, con el resultado de que esos tiempos verbales suenan exactamente igual que el presente. Pero así es el funcionamiento del inglés, y la posible ambigüedad suele resolverse por el contexto.

Así que no dudes en aplicar la elisión a las terminaciones en -ed cuando se cumplan las condiciones adecuadas.

sound_loud_speaker They missed the train.

sound_loud_speaker She changed clothes.

 

Este es el tipo de trabajo que hago con mis alumnos en mis clases particulares. Mediante la práctica de todos estos procesos a través de distintos ejercicios, mejora su comprensión del inglés hablado por hablantes nativos y, al final, son capaces de expresarse con una pronunciación perfecta. Si estás interesado en mis clases, puedes contactar conmigo aquí.

 

Vamos ahora a ilustrar lo dicho anteriormente con algunos ejemplos. Veremos con qué facilidad los angloparlantes eliminan los pasados y participios en -ed sin preocuparse en lo más mínimo por posibles malentendidos.

 

sound_loud_speaker They do think that if they act contrary to true religion they will be punished for this (Peter Wilson, BBC4).

sound_loud_speaker They tend to agree with statements such as «the fire is part of my life» (Theresa Gannon, BBC4).

sound_loud_speaker Hello, the Spanish Civil War was a defining war of the twentieth century. It was a brutal conflict that polarized Spain pitting the left against the right, the anti-clericals against the church, the unions against the landed classes and the republicans against the monarchists (Melvyn Bragg, BBC4).

sound_loud_speaker For a series of circumstances I’ve never really managed to achieve it (Rupert Everett, BBC4).

sound_loud_speaker There was a driving force to understand why these changes were happening and what caused these changes (Nigel Richards, BBC4).

sound_loud_speaker So, all these different accents are, as it were, regionally tinged versions of modern English (David Crystal, BBC4).

 

Y ahora un último comentario para redondear el tema. La elisión es extremadamente común entre palabras diferentes, pero también se produce dentro de palabras individuales cuando aparecen tres consonantes seguidas, como muestran los siguientes ejemplos:

 

sound_loud_speaker The book is called (the) Watt and is really about a man who arrives in a house and acts as a servant for a couple of years and then leaves (Mark Nixon, BBC4).

sound_loud_speaker Here you have exactly what Paul was talking about (Esther Eidinow, BBC4).

sound_loud_speaker You’ll hear part of a radio programme about journalists who interview famous people (de las instrucciones de un examen de nivel Proficiency, de Cambridge).

 

Anterior Siguiente