Uno de los muchos aspectos difíciles a los que tienen que enfrentarse los estudiantes de inglés es el de los multi-word verbs. Los patrones acentuales de estos verbos no son tan complejos como su semántica, pero aun así conviene aclarar algunos puntos, especialmente cuando aparecen al final de la frase entonativa (IP), lo cual puede generar dudas sobre el cumplimiento o no de la Regla del último ítem léxico (LLI Rule).
La primera distinción que conviene hacer es entre prepositional verbs y phrasal verbs. En el primer caso, la partícula que sigue al verbo es una preposición. Generalmente no altera su significado y no se acentúa.
(113) What do you think about it?
Por el contrario, en los phrasal verbs, la partícula que sigue al verbo suele ser un adverbio y, por tanto, aparece acentuada. Además, tiende a modificar el significado del verbo.
Sin embargo, esta división no es tajante. Hay phrasal verbs en los que el significado del verbo no cambia (por ejemplo, go in/out), y prepositional verbs cuyo significado es mucho más idiomático, como en el siguiente ejemplo.
Como puede observarse, en lo que respecta al cumplimiento de la LLI Rule, ni los prepositional verbs ni los phrasal verbs presentan problemas especiales. En el primer caso, el verbo léxico lleva el acento y la preposición permanece átona, lo que constituye el patrón acentual normal.
En los phrasal verbs, por el contrario, ambos elementos se acentúan, y el acento principal recae sobre la partícula. Esto tampoco constituye una excepción, ya que, salvo en casos poco frecuentes, dicha partícula es un adverbio, por lo que le corresponde llevar acento.
Probablemente con el fin de evitar cualquier posible confusión, Martin Hewings (2007) habla de phrasal verbs de un solo acento (ˈdream of, ˈhear from, ˈlive for, etc.) y de phrasal verbs con dos acentos (ˌhang aˈround, ˌget aˈlong, ˌcall ˈback, etc.).
Pasemos ahora a algunos ejemplos que muestran el uso de los phrasal verbs para ilustrar esta cuestión.
(116) It’s a book about priestly difficulties and about the nature of a community, very like the one in which you grew up (James Naughtie; Aberdeenshire, Scotland).
(117) Because what if? What if we slip up? What if a kid gets out or he gets in? (Joshua Ferris; Illinois, US; reading from a story by George Saunders).
(118) A perfect little story that he just simply knocked off one day [1] (Richard Ford; Mississippi, US).
(119) When Andy started off, I think with good intention he wanted to be an actor or a writer (Ricky Gervais; Reading, UK).
Como puede observarse, en todos los casos anteriores, la partícula del phrasal verb —siempre un adverbio— lleva el núcleo del IP.
Otro tipo de multi-word verb es el phrasal-prepositional verb, que presenta la siguiente estructura: verbo léxico + partícula adverbial + preposición. En este caso, el acento principal recae también sobre la partícula adverbial, como en:
(120) I’m certainly not willing to put up with her.
(121) I’ve never really got on with him.
(122) We failed because of the difficulties we came up against.
Aquí tenemos un ejemplo de un phrasal prepositional verb:
(123) Mark and Lisa are the two teenagers he starts running around with (Andrew O’Hagan; Glasgow, Scotland).
La partícula adverbial around lleva claramente el núcleo. La preposición with queda aislada (stranded) y sin acento.
Y este es un nuevo ejemplo de este tipo de verbos:
–Do you think when you’re making a film about what you we’ll be able to get away with the censorship boards?
-Oh, I’d never think about it in terms of getting away with. It’s not a thought.
(Mark Lawson; London, UK. / David Cronenberg; Toronto, Canada).
[1] Nótese la desacentuación del sintagma adverbial de tiempo.