También es importante mencionar que las vocales débiles pueden usarse a menudo de forma intercambiable en sílabas átonas, especialmente /ə/ y /ɪ/. Así que podemos elegir la que nos resulte más natural y siempre acertaremos.
La palabra animal puede pronunciarse /ˈænɪməl/ o /ˈænəməl/ sin que haya mucha diferencia. Del mismo modo, family puede pronunciarse /ˈfæmɪli/, /ˈfæməli/ e incluso /ˈfæmli/. Este último fenómeno se llama compression (y será también el tema de un futuro artículo en esta web).
La palabra como signature, por ejemplo, resulta especialmente interesante. También en este caso podemos usar los fonemas /ə/ y /ɪ/ de forma intercambiable en la segunda sílaba (/ˈsɪɡnətʃə/ o /ˈsɪɡnɪtʃə/), y ninguno de ellos coincide con la idea que suele tener un hispanohablante de cómo se pronuncia este sustantivo (normalmente con una /a/ en la segunda sílaba y una /u/ en la tercera, algo así como */ˈsiɡnatʃur/).
Otro ejemplo: el diccionario en línea de Oxford da como transcripciones /ˈkrɪmɪnl/ y /ˌkrɪmɪˈnæləti/ para criminal y criminality; por su parte, Longman coincide en /ˈkrɪmɪnəl/, pero ofrece una versión ligeramente diferente para criminality: /ˌkrɪməˈnæləti/.
Además, por el mismo motivo, el sufijo -ity, tan frecuente en palabras como quality, velocity, charity, etc., puede pronunciarse /əti/ (más habitual hoy en día) o /ɪti/ (una variante algo en desuso).
Fijémonos en lo claramente que se escucha la primera opción, /əti/, en este ejemplo:
The emotional intensity of the pieces (Andrew McGregor, BBC3). /ɪnˈtensəti/
Y ahora oigamos al mismo hablante, unos minutos más tarde, en esta grabación:
Oh, yes… Clarity, fluidity, that rumbled in the basses. Well, Britten’s dawn from Edward Gardner and the BBC Philarmonic. It’s a very good recorded sound as well this one, isn’t it? (Andrew McGregor, BBC3).
Como puede apreciarse, Andrew McGregor pronuncia /ˈklærəti/ pero /fluˈɪdɪti/. O sea que no hay ningún problema en alternar las distintas opciones.
Este tipo de variación también se da entre /ʊ/ y /ə/. El verbo speculate puede pronunciarse /ˈspekjʊleɪt/ o /ˈspekjəleɪt/, y ambas formas son totalmente aceptables (como en los ejemplos anteriores, la opción con schwa muestra un mayor grado de reducción). Hay muchos otros casos en los que la combinación de fonemas /jʊ/ se convierte en /jə/ en sílabas átonas.
Lo que debemos recordar sobre estas pequeñas diferencias es que su importancia es realmente mínima. Las dos opciones son correctas y los hablantes pueden usar la que prefieran.