Otra estructura interesante que los estudiantes deben conocer es la de las frases entonativas que terminan con un sustantivo seguido de un to-infinitive. Como puede verse en los siguientes ejemplos, el núcleo tiende a situarse en el sustantivo en lugar del verbo final:
(147) I have an essay to write.
(148) You’ve got work to do, I suppose [1].
(149) I have a plane to catch.
(150) I can’t get the toilet to flush.
(151) There are children to take care of here [2].
(152) Did he have any enemies? Someone with an old score to settle?
Existen varias razones aportadas por distintos autores para explicar este desplazamiento del núcleo hacia un sustantivo anterior. En primer lugar, se trata de un nuevo ejemplo del mayor grado de acentuabilidad de los sustantivos en comparación con otras palabras léxicas en inglés. En segundo lugar, suele afirmarse que todos esos verbos tienen un contenido semántico bastante bajo, por lo que son, en cierta medida, inferibles (los ensayos normalmente se escriben, la tarea se hace, los aviones se cogen, etc.). Y hay un tercer argumento, fundamental, de naturaleza sintáctica.
La oración…
(153) I have a plane to catch.
es una reformulación enfática de la oración no marcada
(154) I have to catch a plane.
Así pues, se produce un movimiento sintáctico mediante el cual el objeto se coloca antes del verbo, en una posición marcada. El resultado es que tanto (153) como (154) acentúan la misma palabra.
La conclusión que se desprende de este razonamiento es que, en la estructura sustantivo + to-infinitive, el núcleo recae sobre el sustantivo siempre que este sea el objeto del verbo, pero no en otros casos. Veamos la misma construcción en este otro conjunto de ejemplos.
(155) I think it’s time to leave.
(156) This will be their last chance to succeed.
(157) His determination to resist.
(158) He didn’t show the slightest inclination to help.
Ni time, ni chance, determination o help son objetos en las oraciones anteriores, por lo que no llevan el acento, que recae sobre la última palabra léxica.
La diferencia entre las dos estructuras puede observarse en dos oraciones que, salvo por una sola palabra, serían exactamente iguales.
(159) That’s a dangerous lorry to overtake.
(160) That’s a dangerous place to overtake.
En (159), el sustantivo lorry es el objeto del verbo overtake, mientras que en (160), el verbo overtake funciona como complemento del sustantivo place.
Ortiz-Lira (2000) presenta un par de ejemplos célebres de Newman [3] en los que el acento cambia el significado del enunciado.
(161) I have instructions to leave (= I have to leave instructions).
(162) I have instructions to leave (= I have been instructed to leave).
Este desplazamiento del núcleo puede observarse en los siguientes ejemplos:
(163) I have my reputation to think of (Kelsey Grammer; Virgin Islands, US).
(164) He couldn’t get his hands off me. / But I held firm. / I said, / Cedric, / I have my reputation to uphold. / It’s marriage or nothing (Celia Imrie; Guilford, Surrey, UK).
(165) The major has a train to catch (Alec Guinness; Midhurst, West Sussex, UK).
(166) We have no time to lose (Chico Marx; New York, US).
[1] Ver también adverbios oracionales.
[2] Ver también sintagmas adverbiales de lugar.
[3] Newman, S. (1946). On the stress system of English.